Ir al contenido principal

Una pequeña roca

Luego de interminables monólogos, de constantes luchas de ego, aquél narcisista hombre se calló, no lo pude escuchar.

Aquellos debates entre dos ideales se callaron, quedé solo en lo que se sintió como una eternidad… Escuchar la guerra hacía que estuviera seguro, existía el equilibrio y el balance. Sin embargo, aún conservo ciertas pequeñas cosas de él. Ha pasado tiempo desde la última nota autobiográfica, y es por ello que hoy escribo, una carta para el ego, mi ego… o mi corazón.

El pleno silencio es bueno, aunque he descubierto brechas de seguridad en la templanza programada. Perdón por tratarme a mí mismo como una roca, sin perturbación ni sentimientos; fue bueno al principio, pero hoy se hace presente el agotamiento y no pido que me entiendas, sólo que me escuches.

La Roca, durmiendo sobre un volcán.

Un día existió una roca muy particular, esa roca había desarrollado razón y, sin embargo, no entendía lo que estaba sucediendo a su alrededor, se hacía preguntas y no hallaba respuestas. La pequeña roca estaba encima del lecho de un volcán, muy cerca de la saliente de lava.

Al pasar de los días, comenzó a tener pensamientos muy recurrentes y logró entender lo que sucedía, su deber era estar allí, simplemente estar allí. Sentía mucho calor, sentía mucha perturbación que provenía del volcán que estaba como a punto de estallar, sin embargo, a pesar de sus sentimientos y pensamientos, decidió callar, la roca sentía adentro de sí que algo estaba cambiando, no sabía qué, pero sabía que algo estaba sucediendo, no al instante, pero si a un ritmo muy lento, algo cambiaba.

La roca decidió callar, observaba como lentamente la lava descendía hacía donde estaba y sus pensamientos se desviaban, pero, aun así, la roca mantuvo la confianza, la misma que le permitió callar.

Días después la roca se sintió sola, sin nadie a su alrededor, lo único que escuchaba era el correr de la lava que, sin lugar a dudas, terminaría por consumirla por completo y aun así, mantenía su silencio… Pensó para sí misma que era mejor callar, no sabía si las otras rocas tuvieran razón y peor aún, la pequeña roca pensó que si alteraba el silencio, las otras rocas sufrirían por su culpa. Pensó que su seguridad contagiaba a las demás (si acaso las demás tuvieran razón), pensó que lo estaba haciendo bien.

La lava avanzaba, ya se acercaba el momento. La roca se sintió aún más sola, no sabía qué hacer.

En lo más profundo de su pequeño cuerpo hecho de minerales, la roca quería alterar el silencio, quería dejar de sentirse sola, pero, su miedo y su aparente bondad impidieron que lo hiciera, decidió mantener la templanza en medio de esa situación.

Al final, la lava avanzó y tapó por completo a la roca.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Individualidad y dualidad. Un pensamiento entrelazado.

—He estado pensando y reflexionando, hemos hablado en ocasiones acerca de unos temas interesantes, estaba recordando justo ahora cuando te decía que quería poder llegar a una individualidad más compleja, sin apegos ni lazos, no lo sé, me siento un tanto triste, no tengo muchas ganas de discutir hoy, creo que tantas ideas me hacen sentir confundido, pienso que el ser humano fue hecho para pensar, como te dije, una vida no vale la pena si no es para la reflexión, me gusta pensar y me gusta imaginar ideas que le den forma a mi vida, cómo has estado? —Teníamos tiempo sin hablar, ¿no es así? Quería llamar tu atención estos días, pero preferí no hacerlo, me di cuenta de que naturalmente estás mejor solo, no me refiero a que seas solitario, sino que mi compañía es grata cuando estás reflexivo, como podrás ver, soy buen observador, he estado bien, tranquilo. Me decías que te sentías triste, ¿Que ocurrió? Entiendo que no quieras discutir como lo hemos venido haciendo, tranquilo, del diálogo sie

All that glitters is not gold.

Ambición? Hallándome locamente enamorado, allá donde la música me atrapa, llorando y cantando, derramando ron y hielo, De la risa al llanto hay sólo una línea, aquella pasada, que sólo vive en la nostalgia, no todo lo que brilla es oro, la felicidad a veces se vuelve llanto, lágrimas y nostalgia, Le escribo hoy a las bellas noches de historias y de ron, allá donde fui feliz y aún no lo supe; pensé “allá fui feliz y no lo supe” Allá fui feliz y no lo supe Quién da más? Quién pone más? No quiero que me vean llorando, no quiero que otro llore donde yo, un hombre de moral? Oh, ha caído cara abajo, lleno de lágrimas. Te extrañaré a ti, a ti y a ti, lo que podía suceder en compañía, las cariñosas groserías y los gritos, no olvidar el limón, quizás busquen hierbabuena sí hacemos unos cocteles, no ha de ser que no lo traigan y tengamos que tomar esa hiel pura, sacada de un rincón de ciudad. Cómo olvidar las noches de merengue, ahora hechas un misterio, Hay cosas que n