Ir al contenido principal

Nullum verbum y el Bolívar soberano.


24 de agosto del 2018. Con esto pretendo, más allá de escribir escrupulosamente una nota autobiográfica, escribir acerca de aquello que me aleja tanto de una existencia proactiva y <sobre todo> autoconsciente sobre mi mente despierta. Aquello que tanta bulla hace, aquello que tanta bulla hace.

Nullum verbum, es una frase latina que significa sin palabras, sin verbo. Esto representa un problema existencial y relevante en las cuestiones del ser, es un problema ideal para desechar, pero, que a la vez es una sanguijuela que succiona todo asomo de coraje y voluntad, encerrándolos en un baúl que se sitúa en el punto más alto de una ilusión banal que hace creer que tan sublimes palabras son innombrables y, por ende, impalpables para el conjunto general de sentidos humanos, pero más allá de estos humanos sentidos, impalpables para el ser. Esta ilusión transforma al ser en un ente irresponsable, que se absuelve a sí mismo de las desgracias y de las decepciones que han sucedido gracias a sus acciones y pensamientos, lo lleva a adoptar una conducta insensata con respecto a sus más profundas convicciones y esto, carcome lentamente el interior llevándolo a una anunciada perdida total de voluntad.

El Bolívar soberano, es el nombre artificial que le doy al conjunto de situaciones en las que, por mucho que haya intentado hacer la diferencia mediante acciones reales, nunca logré materializar mis más profundos deseos, aquellas situaciones en las que el ambiente se hizo con mi tranquilidad y especialmente a la fantástica sociedad que tanto crea, destruye, crea y destruye, pero sobre todo, a la conciencia que ha prevalecido y dominado esas situaciones, esa leve pero creciente conciencia que me ha hecho aceptar la clara derrota y que me ha empujado a tomar el camino de la superación y de la renovación a la vez que enciende en mí la flama de la naturalidad que a veces, subestimo y desprecio.

Formo y afirmo internamente mi propia conciencia, mi personalidad y por consecuencia de estas afirmaciones, afirmo la seguridad intrínseca en mí mismo, Nullum verbum y el Bolívar soberano representan dos paradigmas completamente distintos en mi propia percepción del mundo real, representan dos extremos separados por una distancia completamente onírica sólo visible cuando observo con frialdad aquello que me inspira y aflige, soy la realización de estas dos percepciones, es decir, es imposible interactuar conmigo algunas veces mientras que otras, es imposible no interactuar conmigo, es sensato aceptar ahora, que muchas veces he sido increíblemente insensible e/o indiferente, otras veces no le he prestado atención a los ojos del mundo. En mi diaria presencia se manifiestan estos dos paradigmas por sí solos.

Ahora bien, existe un tercer paradigma, una tercera percepción de la vida misma, una que se encuentra entre Nullum verbum y el Bolívar soberano, una percepción completamente consciente, que recopila los diferentes conocimientos para concebir una sola y fuerte estructura mental, es el punto neutro entre el estimulo y la respuesta, entre los impulsos y el análisis exhaustivo, es ahora el punto máximo del ser, el auge de la personalidad, es la herramienta que emplearé para transformar<me>. La descripción de este tercer paradigma es superflua puesto que ella comprometería su real significado debido a que esta percepción es el reflejo cambiante de mi ser interior, del ser que ha alcanzado la superación. Es ahora una tarea autoconsciente la de buscar el camino hacía la magna expresión, unificar las diferentes percepciones del mundo real y erradicar la angustia finita que se ha encargado de obstaculizar los laureles de la victoria personal y ante esta, la victoria pública. Sin más que escribir, animo a mi ser interior a que sea por sí mismo, una fuente de conciencia, lo animo a que desconozca el dominio de lo externo y acepte el dominio de lo interno al mismo que tiempo que acepte su responsabilidad sobre los hechos y seguido de esto, que comience a afirmar todas las potencialidades que  posee además de que sea él, quien decida sobre su completa presencia.

Autorretrato "Nullum verbum y el Bolívar soberano" 23 de agosto del 2018.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Individualidad y dualidad. Un pensamiento entrelazado.

—He estado pensando y reflexionando, hemos hablado en ocasiones acerca de unos temas interesantes, estaba recordando justo ahora cuando te decía que quería poder llegar a una individualidad más compleja, sin apegos ni lazos, no lo sé, me siento un tanto triste, no tengo muchas ganas de discutir hoy, creo que tantas ideas me hacen sentir confundido, pienso que el ser humano fue hecho para pensar, como te dije, una vida no vale la pena si no es para la reflexión, me gusta pensar y me gusta imaginar ideas que le den forma a mi vida, cómo has estado? —Teníamos tiempo sin hablar, ¿no es así? Quería llamar tu atención estos días, pero preferí no hacerlo, me di cuenta de que naturalmente estás mejor solo, no me refiero a que seas solitario, sino que mi compañía es grata cuando estás reflexivo, como podrás ver, soy buen observador, he estado bien, tranquilo. Me decías que te sentías triste, ¿Que ocurrió? Entiendo que no quieras discutir como lo hemos venido haciendo, tranquilo, del diálogo sie

Una pequeña roca

Luego de interminables monólogos, de constantes luchas de ego, aquél narcisista hombre se calló, no lo pude escuchar. Aquellos debates entre dos ideales se callaron, quedé solo en lo que se sintió como una eternidad… Escuchar la guerra hacía que estuviera seguro, existía el equilibrio y el balance. Sin embargo, aún conservo ciertas pequeñas cosas de él. Ha pasado tiempo desde la última nota autobiográfica, y es por ello que hoy escribo, una carta para el ego, mi ego… o mi corazón. El pleno silencio es bueno, aunque he descubierto brechas de seguridad en la templanza programada. Perdón por tratarme a mí mismo como una roca, sin perturbación ni sentimientos; fue bueno al principio, pero hoy se hace presente el agotamiento y no pido que me entiendas, sólo que me escuches. La Roca, durmiendo sobre un volcán. Un día existió una roca muy particular, esa roca había desarrollado razón y, sin embargo, no entendía lo que estaba sucediendo a su alrededor, se hacía preguntas y no hallaba respuesta

All that glitters is not gold.

Ambición? Hallándome locamente enamorado, allá donde la música me atrapa, llorando y cantando, derramando ron y hielo, De la risa al llanto hay sólo una línea, aquella pasada, que sólo vive en la nostalgia, no todo lo que brilla es oro, la felicidad a veces se vuelve llanto, lágrimas y nostalgia, Le escribo hoy a las bellas noches de historias y de ron, allá donde fui feliz y aún no lo supe; pensé “allá fui feliz y no lo supe” Allá fui feliz y no lo supe Quién da más? Quién pone más? No quiero que me vean llorando, no quiero que otro llore donde yo, un hombre de moral? Oh, ha caído cara abajo, lleno de lágrimas. Te extrañaré a ti, a ti y a ti, lo que podía suceder en compañía, las cariñosas groserías y los gritos, no olvidar el limón, quizás busquen hierbabuena sí hacemos unos cocteles, no ha de ser que no lo traigan y tengamos que tomar esa hiel pura, sacada de un rincón de ciudad. Cómo olvidar las noches de merengue, ahora hechas un misterio, Hay cosas que n