Ir al contenido principal

Rubio.

Recuerdos de un Mayo querido.

Los luceros nocturnos afloran las viñas mentales que se acobijan en mi lóbulo parietal, el contraste entre esas jóvenes estrellas buscando noche y las montañas andinas que protegen el poblado visten mis sentidos de admiración. Las noches son muy largas y el paisaje las aligera, me acobija la noche.

Las frías calles, dispuestas para la soledad, calman mis afanes, la tenue luz de los pocos bombillos colorea el azul tan común en carmín, la luna llena que se alza entre árboles y casas marginadas alienta mis latidos, el sonido de la brisa postdiurna es la pieza que mis oídos reclaman. Las casas muertas aluden al sueño del petróleo, ya es una metáfora.

Esta ciudad poco a poco ha entendido mi ser, ha hecho que me sienta contento de vivir en el ghetto. La contaminación lumínica a veces es entendible, el paisaje se adorna majestuosamente con los suburbios más lejanos, la ciudad toda es un paisaje.

Admiración encuentro, tanta que me hace olvidar buscar a Orión en el mar espacial. Tanta que ahora es un sueño transitar las aceras.

Es un detalle bastante sencillo el de los azulejos que se hospedan en mi patio, el de los pajarillos que buscan arroz, el de los pseudo locos que dicen haber conocido a Bolívar en la plaza de él mismo. La ciudad es una maravilla, es un privilegio admirar las arboledas de cemento con unos ojos justamente rubienses.

Los semáforos de la avenida principal, llegada la noche, retratan con suma precisión un panorama tranquilo y carente de bullicio, casi metafísico, trabajan sin cesar cuando aún los conductores han detenido su rodar, el aroma a gasolina de la bomba es ya común que se confunde entre la brisa. Los variados grafitis retratan a una gran parte de los nativos, las construcciones sin terminar son los bosques nuestros. Qué grande es Rubio.

Fachada de la heladería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Individualidad y dualidad. Un pensamiento entrelazado.

—He estado pensando y reflexionando, hemos hablado en ocasiones acerca de unos temas interesantes, estaba recordando justo ahora cuando te decía que quería poder llegar a una individualidad más compleja, sin apegos ni lazos, no lo sé, me siento un tanto triste, no tengo muchas ganas de discutir hoy, creo que tantas ideas me hacen sentir confundido, pienso que el ser humano fue hecho para pensar, como te dije, una vida no vale la pena si no es para la reflexión, me gusta pensar y me gusta imaginar ideas que le den forma a mi vida, cómo has estado? —Teníamos tiempo sin hablar, ¿no es así? Quería llamar tu atención estos días, pero preferí no hacerlo, me di cuenta de que naturalmente estás mejor solo, no me refiero a que seas solitario, sino que mi compañía es grata cuando estás reflexivo, como podrás ver, soy buen observador, he estado bien, tranquilo. Me decías que te sentías triste, ¿Que ocurrió? Entiendo que no quieras discutir como lo hemos venido haciendo, tranquilo, del diálogo sie

Una pequeña roca

Luego de interminables monólogos, de constantes luchas de ego, aquél narcisista hombre se calló, no lo pude escuchar. Aquellos debates entre dos ideales se callaron, quedé solo en lo que se sintió como una eternidad… Escuchar la guerra hacía que estuviera seguro, existía el equilibrio y el balance. Sin embargo, aún conservo ciertas pequeñas cosas de él. Ha pasado tiempo desde la última nota autobiográfica, y es por ello que hoy escribo, una carta para el ego, mi ego… o mi corazón. El pleno silencio es bueno, aunque he descubierto brechas de seguridad en la templanza programada. Perdón por tratarme a mí mismo como una roca, sin perturbación ni sentimientos; fue bueno al principio, pero hoy se hace presente el agotamiento y no pido que me entiendas, sólo que me escuches. La Roca, durmiendo sobre un volcán. Un día existió una roca muy particular, esa roca había desarrollado razón y, sin embargo, no entendía lo que estaba sucediendo a su alrededor, se hacía preguntas y no hallaba respuesta

All that glitters is not gold.

Ambición? Hallándome locamente enamorado, allá donde la música me atrapa, llorando y cantando, derramando ron y hielo, De la risa al llanto hay sólo una línea, aquella pasada, que sólo vive en la nostalgia, no todo lo que brilla es oro, la felicidad a veces se vuelve llanto, lágrimas y nostalgia, Le escribo hoy a las bellas noches de historias y de ron, allá donde fui feliz y aún no lo supe; pensé “allá fui feliz y no lo supe” Allá fui feliz y no lo supe Quién da más? Quién pone más? No quiero que me vean llorando, no quiero que otro llore donde yo, un hombre de moral? Oh, ha caído cara abajo, lleno de lágrimas. Te extrañaré a ti, a ti y a ti, lo que podía suceder en compañía, las cariñosas groserías y los gritos, no olvidar el limón, quizás busquen hierbabuena sí hacemos unos cocteles, no ha de ser que no lo traigan y tengamos que tomar esa hiel pura, sacada de un rincón de ciudad. Cómo olvidar las noches de merengue, ahora hechas un misterio, Hay cosas que n