Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

Yo el Rey.

El sabor de las uvas y de las moras, el púrpura de la capa, las sandalias rojas y las hojas de olivos se reservan celosamente en lo profundo de los recónditos pensamientos, guardados bien olvidados, aquél quien (super)a aquellas barreras del subconsciente ha de ser el (hombre) hecho Rey. El Rey que se permite soñar, al borde de una cama llena de mar, recipiente de él, camina majestuosamente a través de los jardines construidos con su ingenio, amante de la belleza, de la voluptuosidad y de todo lo contrario a la calma, enemiga de sus deseos, que son la cúspide de la calma y sin embargo, antípoda de la misma. Es visto el Rey en su jardín observando las rosas, oliendo su maravilloso aroma y soñando en su patio hecho de flores, recuerdo que le llega de aquella historia tan antigua como los mismos cimientos de las ciudades, el crimen que ocurrió bajo los pétalos de miles de rosas. El Rey tan calmo y voluptuoso, sentado en los bancos que colocó junto a los helechos y las rosas, direct

I NEED YOU / LOVE IS [ ]

I NEED YOU ¿Me dejarías llamarte por tu nombre? Aurora blanca que estás montaña arriba, ¿podría ser en noviembre? Subir a tu montaña, y encontrar las gemas que escondes, supongo ver el jardín del Edén, allá donde caminas y respiras tranquilamente el aroma de las flores, le agradezco al sol por mantenerte radiante, me sentaría a esperarte, paciente los noviembres que hagan falta, tu sabor a miel, tu cabello adornado de flores, tu entenderás. Guíame, en tu bajo vientre llamado Marte, o Venus, regido por ambos, la guerra y el amor, la destrucción y el nacimiento, madre de la prosa poética del ensueño, de los sonidos especiales (Gritos de guerra sobre unas sábanas). Lucero, mi llanto cae, lágrimas dulces que ensucian mis pantalones, oh, mi Venus, no mires atrás, tú eres la conquistadora del tiempo, sin ti, esas lágrimas dulces se volverían en tristezas, aunque dicen que el poeta encuentra su cénit en la soledad y el llanto, dejaría de ser poeta por vivir tus amores como

Las Puertas de Istar.

Mi soledad se define en el sonido retrofuturista de un piano brillante, preguntas retóricas y movimientos no propios del karate, Hasta que llegas tú… y puedo llegar a tus ojos, desde los míos viendo mi reflejo en tus bellos espejos marrones (el piano ambienta) Ven y vamos a entregarnos a la contemplación de la anatomía, el respirar permítelo ser salvaje, y sírvete un trago de la ambrosía Porque yo ya tengo mi ambrosía servida en medio de dos torres de mármol, construidas por arquitectos sacros, definidas con ojo de costurero, Piedra angular de mis deseos, el centro del mundo, el origen del océano, el rocío que origina la miel, dulce y a su vez salado, espeso y húmedo, brillante como tus ojos marrones al verme tomar la miel desde su origen, abrir sus (tus) puertas y beber de la fuente con mi boca, como lo hace un niño sediento con una llave de agua. Cada lugar nos hace querernos más, déjame decirte al oído que vivir oculta una hermosura a simple vista y más aún,

El Ángel y la Lanza.

Villancicos que llaman al terror, me hacen la noche tenue una explosión en bucle de sensaciones, canciones y cantos, la ópera magna de la decadencia del hombre, que por qué brilla tanto? Me gusta cuestionar y me gusta ver la luz que se emana de la metáfora que aún enredada trato de escribir, las lágrimas salen, soy un hombre que llora y que desea, desea tu carne blanca y de figura delgada, hermosa y brillante, mi femme fatale, El ángel y la lanza, no encuentro una mejor metáfora, llena de referencias y prosa que parece verso, todo regresa a la nada, tal que mis versos pierden métrica, sólo quiero expresarme, el sonido de los dulces instrumentos me reconforta, el piano me llena de amor y de preguntas, no me comprendo. Soy el ser más complicado que conozco y me quiero, así lo decido, la poesía y las letras son una carga que pesa los hombros del hombre, se decide escribir o las letras son las que deciden escribirse por sí mismas? La vida es increíble, h

Quisiera ser Ud.

Para así haberme encontrado dispuesto en suertes echadas naturalmente en un lugar más añorado de aquella dulce divinidad, adónde conocí y probé mieles, aunque… aún siento no haberme logrado tanto como vuestra presencia, aún grande y no sé, si sincera, pero, más brillante que mi tan dichosa simpleza, Lejos de la suya, cuya suerte hace brillar, bueno, digámosla suerte, porque hay personas que nacen y los planetas están alineados y hacen poder disfrutar del calor de un sartén en compañía de la (quién aún, siendo yo, no logrole entender la belleza salida de sus brillantes y pequeños rizos) dulce divinidad, escuchar su risa y sus bromas bajo el árbol de navidad, jugando con accesorios, dónde yo sólo puedo verles desplegándose tan naturalmente desde mi lugar como un simple mortal, cargado de deseos silenciosos que se esconden tras un nudo en la garganta. Quisiera ser Ud. Fotografía representativa.

El mito del eterno retorno. Hermosa, Armónica & Aleatoria.

A la falta de una fotografía eterna que capture el lugar de encuentro de las teorías y las corrientes y los problemas del mundo (mundo), el camino del hombre y su sudor atravesando puentes y trifulcas, cargados en ocasiones con bolsas que superan su altura, llenos de gritos por aquí y por allá, me detengo en penitencia a escribir y a escribirme un poema, dedicado no sólo a mí mismo, sino a la contemplación, a la Hermosa, Armónica & Aleatoria Contemplación. Si al ser humano en su soledad y aislamiento <Meditación> se le pregunta, su inconsciente; Dime, ¿separar el caos de la belleza? ¿Acaso no causa el caos absoluto la eterna belleza? ¿Acaso no es la eterna belleza la que genera el caos absoluto? Y entonces el ser humano contemplativo responde, desde su silencio y su abstracción, en su pensamiento intangible e indescriptible; ¿Me dices que separe el lápiz del escritor, el impulso frenético de un nadador en un 50m mariposa? Seguido comienza el diálogo, lleno de frases en latín

Aún si vivo cien años, cien años pienso en ti.

"Aún si vivo cien años,  cien años pienso en ti"  Y aunque deje de ser yo aunque me pierda en las corrientes mentales, a pesar de la marea, del bullicio mundano, del mundo y sus (des)artes, desearte en mis noches, mil y una de ellas, siendo tuyo, mi vida. Aún el mar me aleje, aún un océano me inunde el corazón, una montaña me separe, cien veces pensaré en ti, esperaré ver el mundo hecho colores en tus ojos. Tal como la melodía de un violín acompañado de trompetas de oro,  tu voz me hace querer, será que estamos hechos para estar juntos? Aunque deje de ser yo, aunque el sol no brille, seré el más grande artista del dese(arte) y te amaré, aún en exceso y en dignidad. Te amo. Musa.

Unlike my father I can give you attention.

Cambios y transiciones, te conozco desde hace un tiempo tan lleno de recuerdos, Déjame recordar contigo, los desvelos y los besos de navidad, que llenaron de vida una época que nos marcó juntos de una forma tan natural, Cómo si de eso se hubiese tratado todo, mi cambio, mi ruido, reducido a calma, desde aquella tarde que decidiste besar mi cuello. Me volví tuyo, recién dado cuenta de que no podía vivir sin ti. Madrugadas acompañadas de la gente saliendo por los aguinaldos, Mis recuerdos de la calma que transmitía diciembre en casa, saliendo en la noche y buscar pepsicola en la nevera, ahora hecha tu rostro. Bueno, porque me llenas de calma, eres mi lugar y mi beso de navidad, los únicos que existen, Mira el título del poema, te amo. Detalles.

El mundo cambia y yo aún sólo quiero mi propia pizzería.

Supremacía racial, vaivenes políticos, oleadas culturales, cambios, no existe un correcto. El mundo cambia y aún yo sólo quiero mi propia pizzería y creo… que se queda anticuado y es correcto? Qué soy? Por qué? soy una oveja o soy sólo una burbuja? está bien ser? Es lo correcto? Me he quedado atrás? De verdad? Lo repetí tanto como gracia y ahora no tiene ningún valor Yo pensé que cambiaría el sistema, y el sistema me puso a reventar globos.

Sólo quiero hablar de Spinetta.

Barcos de papel sin altamar.  ¿Por qué? ¿Qué tanto poder tiene una palabra? Sólo una, o una frase, escribo para  el arte, porque de allí observé mi  humano reflejo, aún goteando como una hojita en la tormenta.  Olvidé qué frase iba a escribir, o  qué palabra, tal vez fue una cosa tonta, un break nocturno, soledad? frío y silencio, más que todo mis álbumes, barcos de papel sin altamar. Por qué se llora? Al escuchar poesía. Por qué se llora? Palmeras y helados. Por qué se llora? Metáforas y sueños. Por qué se llora? Una canción hermosa acompañando la noche, el silencio,  la luna, el cielo, el frío, las nubes, Por qué no veo sutileza?  Supongo que mi consideración no está errada, al ser mis  letras grotescas a mis ojos,  mis poemas y mis cuentos,  sencillos pero tal vez rojos.  Sólo quiero hablar de Spinetta,  es sencillo y es mi teoría resumida,  supongo que la avena que me espera, cantará poesía, como una plegaria, a ti, flaco. Carátula de Pelusón of Milk, de Spinetta.

Mi musa. Un poema para ti.

 Parte 1.  "Los recuerdos más bonitos contigo son los que estamos creando ahora". Una canción nocturna, al anochecer  de mis pensamientos, de mis ojos,  tuyos y sólo buscándote, allá por  un recuerdo, en la tangibilidad de tu ser, de tu fuerza y de tu grandiosidad, mi potente volcán de letras, adonde van a parar mis ideas, mis delirios, en lo profundo de un pozo de miel, el eterno poema, el  eterno poemario, largo y en nombre de  un vestido de diciembre, tu piel envuelta  en sutiles redes, como mis ojos, mi ser,  todos en nombre tuyo, grandiosa, pequeña, grande, amiga del viento, mi delirio,  hace tanto que soy el guion, entre mis  lágrimas nocturnas, llorando tu perfume,  tu miel y tu aroma, recuerda que eres  un ángel,  el mío.  Feliz, te amo. Un ángel en fotografía.

Entre otras cosas; H.F.S.B & El Dilema del Erizo.

I’m just happy that my morning starts. Un día de sol, las sonatas de piano, el sonido retrofuturista que azota mis tímpanos y me acompaña en las largas caminatas, bajo la lluvia de sol, bajo aquella, a dónde lo encontramos (? O mejor, en dónde está lo poético? Lo poético en el drama, gritos de un silencio, en donde el bullicio de hace años dejó marcas, una marca que se hizo cicatriz, en la psique, mal hablada y grosera, el sonido que no suena, una nota autobiográfica? Digo: el sonido no suena, no porque no funcionen las cuerdas, no porque el sol sea muy fuerte, no porque exista miedo, más bien, de qué me compongo? Por qué? la lluvia, déjame retratártelo, un poema, cuento corto, taijin kyofusho; La lluvia caía, las gotas corrían por las ramas, los matorrales, los árboles se movían y murmuraban, leves gritos, el frío era grandioso, como aquellos pajaritos que se refugiaban en los árboles, aquellos roedores que buscaban entre sus madrigueras un sustento bajo el r

¡Mi amor, qué hermosa estás!

Entre tus cabellos decido perderme, en un día soleado, en una noche dulce, sin importar la hora me atrapas hecho tuyo en tus rizos sutiles, fuertes y a veces lisos, color pasión, rojo que es tu color, mi amorosa flor divina, explotando en rosas melodías cantadas a mis oídos (tu voz llamándome tuyo), o rojo como nuestras tardes de calor, mi fantástica diva, mi diva fantástica, por llegar a recordar me pierdo, qué mejor que recorrer tus mares blancos bellos con mi quijada, mi nariz y mis labios, muertos de sed buscando una gota de agua (siendo tú mi fuente primordial), que por no perderse en intensidad, caen directo a tu piel, adorándola Y llenándome de sabor a miel, ambrosía y querer, sólo tuyo, aquel que chorrea y me hace querer gotas de esencia a mujer, a mi musa terrible, mía y poderosa, déjame dormir entre tus piernas, oh, ¡mi amor, qué hermosa estás!